Guano y burguesía en el Perú
Por: Bonilla, Heraclio.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|
![]() |
Ricardo Palma | C2 301.985 P45 11 (Navegar estantería) | Disponible |
Elabora una matriz explicativa de por qué el guano, es decir un recurso que fué el sustento de la economía peruana entre 1840 y 1880, y un bien de propiedad del Estado peruano, no pudo ser el eje de su desarrollo económico. La explicación propuesta plantea que la debilidad del mercado interno y la peculiar composición de la clase dirigente fueron los factores decisivos que frenaron el crecimiento económico del Perú en el siglo pasado
No hay comentarios para este ítem.