Aprender e instruir en los Andes : Siglos XV-XVI
Por: González Carré, Enrique ; Pino-Díaz, Fermín del.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|
![]() |
Ricardo Palma | C3 370.985 P3 1 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Ricardo Palma Estantes , Ubicación: Coleccion General Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||||
C3 370.92 U82Z2S Tras las huellas de Urrelo | C3 370.982 G28 La educación en el virreinato del río de La Plata : | C3 370.985 G16 La legislación en la administración educacional del Perú (1901-2000) : | C3 370.985 P3 1 Aprender e instruir en los Andes : | C3 370.985 P3 10 Nueva escuela para una nueva educación : | C3 370.985 P3 11 Militarismo y maestros indigenistas : | C3 370.985 P3 12 Inventarios educativos y prolegómenos de reforma : |
Al final de cada capítulo
Enrique González, siglo XV, trata sobre las formas tradicionales de transmisión de saberes en la cultura andina. Se basa en las evidencias que proporcionan tanto las investigaciones arqueológicas como las fuentes cronísticas. Fermín del Pino-Díaz, siglo XVI, parte de la llegada de los jesuitas al Perú en 1569, tras alguna experiencia de los miembros de la companía en las Antillas y Brasil.
No hay comentarios para este ítem.