Cafés y fondas : en Lima ilustrada y romántica.
Por: Holguín Callo, Oswaldo.
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Presenta una investigación histórica sobre los cafés y fondas limeñas en la época colonial, desde la aparición del primero en 1771 hasta antes de la Guerra del Pacífico. Expone el papel que desempeñaron estos espacios como símbolos de sociabilidad, comunicación y lugar de opinión limeña.
El Café de Bodegones y otros cafés limeños. -- La influencia francesa y una fonda afamada (La Bola de Oro). -- Fuentes e ilustraciones.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|
![]() |
Ricardo Palma | C2 985.03 H71 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Ricardo Palma Estantes , Ubicación: Coleccion General Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||
C2 985.03 H59 El Perú Virreinal | C2 985.03 H59 1982 El Perú virreinal | C2 985.03 H59 1982 ej.2 El Perú virreinal | C2 985.03 H71 Cafés y fondas : | C2 985.03 I59 Guaman Poma y Blas Valera: | C2 985.03 M58 Perú colonial: | C2 985.03 M79T El tribunal del Consulado de Lima |
p. 219-238
El Café de Bodegones y otros cafés limeños. -- La influencia francesa y una fonda afamada (La Bola de Oro). -- Fuentes e ilustraciones.
Presenta una investigación histórica sobre los cafés y fondas limeñas en la época colonial, desde la aparición del primero en 1771 hasta antes de la Guerra del Pacífico. Expone el papel que desempeñaron estos espacios como símbolos de sociabilidad, comunicación y lugar de opinión limeña.
No hay comentarios para este ítem.