Gringos como en sueños : diferenciación y conflicto campesinos en los Andes peruanos ante el desarrollo del turismo
Por: Gascón Gutiérrez, Jorge.
Tipo de material:





Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Ejemplar | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Ricardo Palma | C2 338.4791 G27 (Navegar estantería) | Disponible | ||
![]() |
Ricardo Palma | C3 338.4791 G27 (Navegar estantería) | Ej.2 | Disponible | |
![]() |
Santa Cruz | 338.4791 G27 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Ricardo Palma Estantes , Ubicación: Coleccion General Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
C3 338.2741 E92 El mercado interno en la Audiencia de Quito | C3 338.27453 J89 Manual de comercializacion del estaño. | C3 338.476292 M86 Crónica de una muerte reestructurada | C3 338.4791 G27 Gringos como en sueños : | C3 338.4791 M268 Turismo cultural : | C3 338.4791 N25 El ABC del turismo de reuniones y eventos | C3 338.4791 N25E Estrategias para desarrollar y posicionar destinos : |
p. 295-330.
Análisis del turismo en Amantaní y su efecto negativo en la estructura socioeconómica del distrito rural, ya que no existe un beneficio equitativo de los recursos, lo cual genera una división en la población; además se estudia la economía rural y su política campesina.
No hay comentarios para este ítem.