Un siglo de rebeliones anticoloniales : Perú y Bolivia, 1700-1783
Por: O'Phelan Godoy, Scarlett.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|
![]() |
Ricardo Palma | C2 985.033 O57 2012 (Navegar estantería) | Disponible |
Indice onomástico y toponímico
p. 357-381
Investigación sobre los movimientos sociales de coyunturas rebeldes, ocurridos en el siglo XVIII, es decir, períodos donde se concentraron significativamente los levantamientos. La primera entre 1724-36, durante el gobierno del Virrey Castelfuerte. La segunda coyuntura tuvo lugar luego de la legalización del reparto de mercancías del corregidor (1751-56). La tercera y última coyuntura se produjo durante la puesta en vigor de las reformas fiscales borbónicas, llevada a cabo por el visitador José Antonio de Areche, a partir de 1777. Esta coyuntura culminó con la gran rebelión de de José Gabriel Túpac Amaru II.
No hay comentarios para este ítem.