Búsqueda Avanzada
Biblioteca Miraflores Koha › Detalles para: Un siglo de rebeliones anticoloniales :
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Un siglo de rebeliones anticoloniales : Perú y Bolivia, 1700-1783

Por: O'Phelan Godoy, Scarlett.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries: (Colección Travaux de I'Institut Francais d'Etudes ; 287)Editor: Lima : Instituto de Estudios Peruanos, 2012Edición: 2a ed.Descripción: 410 p. : il. (alg. col.), cdrs., mapas ; 24 cm.ISBN: 978-9972-623-73-8.Tema(s): Bolivia | Movimientos sociales | Rebeliones | Historia | Epoca colonial Nota de Título: Indice onomástico y toponímico.Resumen: Investigación sobre los movimientos sociales de coyunturas rebeldes, ocurridos en el siglo XVIII, es decir, períodos donde se concentraron significativamente los levantamientos. La primera entre 1724-36, durante el gobierno del Virrey Castelfuerte. La segunda coyuntura tuvo lugar luego de la legalización del reparto de mercancías del corregidor (1751-56). La tercera y última coyuntura se produjo durante la puesta en vigor de las reformas fiscales borbónicas, llevada a cabo por el visitador José Antonio de Areche, a partir de 1777. Esta coyuntura culminó con la gran rebelión de de José Gabriel Túpac Amaru II.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento
Libro Libro Ricardo Palma
C2 985.033 O57 2012 (Navegar estantería) Disponible

Indice onomástico y toponímico

p. 357-381

Investigación sobre los movimientos sociales de coyunturas rebeldes, ocurridos en el siglo XVIII, es decir, períodos donde se concentraron significativamente los levantamientos. La primera entre 1724-36, durante el gobierno del Virrey Castelfuerte. La segunda coyuntura tuvo lugar luego de la legalización del reparto de mercancías del corregidor (1751-56). La tercera y última coyuntura se produjo durante la puesta en vigor de las reformas fiscales borbónicas, llevada a cabo por el visitador José Antonio de Areche, a partir de 1777. Esta coyuntura culminó con la gran rebelión de de José Gabriel Túpac Amaru II.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.