Catálogo de la música tradicional de Puno
Por: Palacios Ortega, Virgilio.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Ejemplar | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Ricardo Palma | C2 789.26885 P19 (Navegar estantería) | Disponible | ||
![]() |
Ricardo Palma | C2 789.26885 P19 (Navegar estantería) | Disponible | ||
![]() |
Santa Cruz | 789.26885 P19 (Navegar estantería) | t.1 | Disponible | |
![]() |
Santa Cruz | 789.26885 P19 (Navegar estantería) | t.2 | Disponible |
Navegando Santa Cruz Estantes , Ubicación: Coleccion General Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
784.1 D67 Como conocer los instrumentos de orquesta | 785.1 P17 Qué es la sinfonía | 787.87 S18 Método de guitarra andina peruana. | 789.26885 P19 Catálogo de la música tradicional de Puno | 789.26885 P19 Catálogo de la música tradicional de Puno | 791.43 A53 Por las salas oscuras : | 791.43 L46 20 años de estrenos de cine en el Perú, 1950-1969 : |
Contenido: t.1. Características de la música puneña. Sikumorenos. Sikuris. Ayarachis. Otras danzas con sikus. Qqajhelos. t.2. Danzas de: Acora, Lampa, Azángaro, Putina, Melgar, del distrito de Puno, de Huancané, Yunguyo, Pomata y Juli. Sandia. San Román. Carabaya. Pulis. Qhaperos. Tarqeadas. Danzas extinguidas o en proceso de extinción
No hay comentarios para este ítem.