Origen y expansión del quechua. Una historia abreviada del siglo I al XV
Por: Rojas, Ibico.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|
![]() |
Ricardo Palma | C2 498.3 R77 (Navegar estantería) | Disponible |
Premio Nacional de Ensayo 1979 José Gálvez Barrenechea
"Despúes de observar la realidad socioeconómica de los pueblos andinos prehispánicos y de analizar los comportamientos comunicativos en las transacciones mercantiles que se daban en aquellas sociedades, el autor recusa la difundida tesis de que la expansión de la lengua quechua, a partir de la costa central del Perú actual y a lo largo de los primeros quince siglos de nuestra era, pudiera haber sido el resultado directo o un subproducto de actividades comerciales, realizadas por mercaderes especializados; por cuanto, en sentido estricto, dichas actividades atribuídas a las sociedades andinas precapitalistas, en el período señalado, sólo podrían corresponder a una realidad histórica no probada con rigor científico"
No hay comentarios para este ítem.