Ingreso sostenible en la minería peruana
Por: Pascó-Font Quevedo, Alberto ; McCormick, Erin ; Schroth de la Piedra, Enrique.
Tipo de material:


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|
![]() |
Ricardo Palma | C3 338.23 P27 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Ricardo Palma Estantes , Ubicación: Coleccion General Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||||
C3 338.2085 L84 1999 Las minas de Huancavelica : | C3 338.20983 E28 2000 Minería y metalurgia colonial en el Reyno de Chile : | C3 338.20984 G45 Ciudades efímeras : | C3 338.23 P27 Ingreso sostenible en la minería peruana | C3 338.23 P27M Minería y comunidades | C3 338.2728 C22 El ajuste petrolero : | C3 338.2728 O81 La cuestión de La Brea y Pariñas: |
p. 87-91
"Utiliza metodologías que incorporan la depredación de los stocks de activos naturales, para estimar el PBI minero, generando mediciones del ingreso sectorial más precisas y de mayor utilidad para las decisiones de política"
No hay comentarios para este ítem.